En conmemoración del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas (Dinapreq), este 11 de julio se llevó a cabo en Agua Prieta el Simulacro Binacional 2025, por fuga de gas cloro.
El ejercicio fue organizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con Protección Civil Municipal, como parte del programa Frontera 2025.
Este simulacro representa el décimo ejercicio binacional, y Agua Prieta fue seleccionada a nivel nacional para ser sede en el Norte del país, realizándose de manera simultánea en otros estados de la república como: Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.
El evento inició a las 10:17 horas, sobre la calle Internacional y avenida 44, en la colonia Deportiva, justo en la franja fronteriza con Estados Unidos, simulando un choque entre un automóvil sedán y un camión que transportaba tanques con gas cloro, lo que generó una fuga del químico. El ejercicio concluyó a las 11:05 horas, con una duración total de 48 minutos.
Durante el simulacro se evaluó la capacidad de respuesta ante una emergencia con materiales peligrosos y la atención a cuatro personas lesionadas, con la participación de 90 elementos de distintas corporaciones.
El escenario contempló evacuación de zonas afectadas, atención médica a víctimas y una coordinación efectiva entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
El objetivo de este ejercicio es fortalecer la preparación institucional y operativa para responder de forma efectiva a incidentes químicos, salvaguardando la integridad de la población.
Tras concluir el simulacro, se realizó una reunión de evaluación, en la que las dependencias participantes analizaron los tiempos de respuesta, logrando una atención efectiva desde la llamada al 9-1-1 hasta la mitigación total del incidente.
Durante la reunión, el director de Protección Civil de Agua Prieta, Gerardo Barceló Rodríguez, subrayó el avance que se obtuvo en la atención de la emergencia en comparación del año anterior.
«En este año, avanzamos en el sistema de comando con más orden y control que en años anteriores, lo que muestra nuestra capacitación como cuerpos de rescate para salvaguardar la integridad de los aguapretenses en caso de emergencia», expuso.
En el simulacro participaron 196 personas de diversas instituciones, entre ellas:
• Secretaría de la Defensa Nacional
• Guardia Nacional
• C5i de Agua Prieta y Cananea
• Unidad Municipal de Protección Civil
• Bomberos y Policía Municipal de Agua Prieta
• Secretaría de Salud de Sonora
• IMSS Bienestar
• Comisión Nacional de Emergencias
• Cruz Roja
• Policía Estatal de Seguridad Pública
• Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
• Grupo México
• Clarvi
• Brigada Estatal de Manejo del Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora
• Desarrollo Urbano y Obras Públicas
• Departamento de Bomberos de Douglas, Arizona
• Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas)
• Centro Regulador de Urgencias Médicas
• Diversas direcciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC